Bebe agua, la suficiente pero no te pases... para una persona normalmente sana, la cantidad de agua diaria debe estar entre el litro y medio y los dos litros. Esto te mantendrá a salvo de la deshidratación y evitará la formación de cálculos renales.

La cantidad de agua presente en el organismo está estrechamente ligada a la cantidad de electrólitos.
Si bebes más de esta cantidad, la dilución de sales y minerales, como el sodio presente en la sangre o el potasio, aumentará, pudiendo llegar a ser excesiva y a causar daños importantes.
También ten en cuenta que es mejor tomarla fuera de las comidas; un vaso de agua (del tiempo) en la comida es más que suficiente. Evita beber durante los 20 minutos anteriores a las comidas y durante la hora siguiente.

3 comentarios:
¿Por qué es mejor tomarla fuera de las comidas?
Hola clementine.
Pues porque el agua, al mezclarse con los alimentos en el estomago, favorece que se produzcan fermentaciones y putrefacciones de los alimentos.
Esto retrasa la digestión, separa el bolo alimenticio y el resultado es: digestiones mas lentas y pesadas, distensión del estómago, disolución de sales minerales que no pasan al organismo...
Lo ideal es dejar de beber agua o liquidos en general una media hora antes de las comidas, durante estas, siempre tener un vaso de agua en la mesa para tomar en caso de tos o ahogo mientras se come, y durante las dos horas siguientes no beber nada.
Oye, te sigo leyendo y mandandote mis +5, aunque ya no te puntuen.;)
Pues muchas gracias por la aclaración, siempre tuve esa pequeña dudilla con el agua ;)
Publicar un comentario